Beneficio
Un sitio web es una parte importantísima de un negocio que acaba de nacer así como gestionar las páginas y los contenidos. Para facilitar este proceso, los CMS o Sistemas de Gestión de Contenidos nacen para dar solución a este problema.
Pero, ¿Qué es un CMS?
Puede parecer complicado, pero no lo es. Un CMS es un sistema online que les permite poner en marcha una página web de forma sencilla y rápida. Se trata de un software que les ayuda a administrar contenidos dinámicos, por ejemplo, un blog, un ecommerce o cualquier tipo de página web. Especialmente es para aquellos que necesitan una actualización constante.
y ¿cuáles son las características de un CMS?
Primero, te ahorra mucho tiempo y dinero ya que al hacer tu web con un CMS tarda muchísimo menos que creándola desde cero en cualquier lenguaje de programación, por ejemplo HTML o PHP.
Calculando tiempos, si te dedicas a un 100% a esto, un sitio web lo puedes tener listo en una semana, mientras que con código nativo podría tardar más de un mes. Todo va a depender de la complejidad del sitio web.
También es destacable el uso de plugins o complementos, ya que para cada CMS existen plugins que pueden encargarse de diferentes funciones según las necesidades del usuario. Como por ejemplo de crear un eCommerce o un Marketplace o de armar tu sitio web con módulos de arrastrar y soltar.
¿Cuáles son los CMS más populares?
En internet existen muchísimos CMS disponibles, unos son más conocidos que otros, pero lo importante es dar con el que se ajuste más a tus necesidades.
Los más conocidos son:
WordPress, que es el principal sistema de gestión de contenidos del mundo. Nació aproximadamente en el 2002 y ya tiene miles de temas o plantillas disponibles en su página web y otras miles en todo internet.
Se trata de un sistema sencillo e intuitivo con el que cualquier usuario “sin conocimiento en programación” puede llegar a realizar un sitio web desde sencillos hasta más complejos.
JOOMLA, que es un software que te permite crear páginas web y aplicaciones online. Existen más de 40 millones de páginas creadas con esta plataforma. Una de las principales razones por las que tantas personas se enamoran por este CMS es que pone a disposición del usuario más de 12.000 componentes que permiten ir ampliando las funcionalidades de la web.
Esto pueden hacerlo, por ejemplo, creando un ecommerce, enviando boletines, foros, galerías de imágenes, etc.
DRUPAL, es 100% gratuito y como los anteriores de los que hablé no es necesario contar con una licencia para usarlo. Es un software libre que utiliza código abierto y que está escrito en lenguaje PHP.
En ninguno de los CMS anteriores no necesitas ser experto ni programador para usarlos.
Personalmente he utilizado muchos CMS pero les cuento un secreto, prefiero WordPress.
¿Por qué prefiero WordPress?
Simple, porque no necesitan muchos conocimientos técnicos para la instalación. Sus actualizaciones son sencillas. El panel de administración es muy amigable y sobre todo existen millones de plugins para instalar que les permiten realizar prácticamente lo que quieran.
¿Qué se necesita para montar un sitio web?
Primero necesitas contar con un dominio, que va a ser la dirección de tu web, por ejemplo falabella.com o ripley.com o mercadolibre.com.pe. Los dominios tienen un costo aproximado de US$10 a US$15 anuales.
Una vez que ya tengan el dominio que refleje el contenido de su sitio web necesitan un lugar donde va a estar alojada su web. A esto se le denomina “hosting” aunque también existen los servidores virtuales o cloud hosting como Amazon Web Services o Google Cloud. Existen muchísimos hostings, todo va a depender del tipo de sitio web que vayan a poner en marcha, si es una web estática o transaccional. Los precios varían muchísimo también por el tipo de contenido que tenga su web, podría costar desde US$10 mensuales hasta miles de dólares si es un Marketplace como eBay, Mercadolibre o Amazon Shopping.
Si no tienen experiencia montando un sitio web pueden contratar los servicios de una persona o empresa para que les pueda hacer ese trabajo que no es tan sencillo como parece.
Una vez que tengan su dominio y dónde alojarlo, deben instalar el CMS elegido, como les digo les recomiendo WordPress. Eligen una plantilla gratuita o pueden comprar una de las miles de plantillas que existen online. Dependerá de su gusto y presupuesto.
y Listo, solo queda armar el sitio web.
Existen algunos plugins que son recomendables instalar en WordPress cuando vayan armando su web, por ejemplo:
Elementor, Elementor es un plugin de creación de páginas que reemplaza el editor básico de WordPress con un editor de tipo arrastrar y soltar, por lo que podrán crear sitios web profesionales y trabajar en vivo sin tener que guardar cambios a cada instante, solo basca con ir a la vista previa y volver al editor para ir viendo sus cambios en vivo.
Para sus formularios necesitan reCAPTCHA, que es el sistema que utiliza Google para detectar el tráfico procedente de programas automatizados o bots.
Para optimizar la carga de su sitio web podrían utilizar WP Super Cache que lo que hace es instalar cookies (que son pequeños códigos en el navegador de los usuarios) y sirven para cargar la página más rápido.