Existen varias plataformas en las cuales puedes crear tu página web, particularmente yo prefiero WordPress.
WordPress es un CMS (por sus siglas en inglés Content Manager System o Sistema de Gestión de Contenidos), que inicialmente se creó para blogs, pero ahora se pueden crear páginas web de todo tipo.
Por ejemplo yo lo uso en esta página, donde ofrezco mis servicios de Marketing Digital, eCommerce y Growth Hacking y también para publicar artículos como este en un blog.
Hablemos un poco más de WordPress. Cuenta con un administrador muy completo, con el cual podemos realizar todas las configuraciones, crear artículos para tu blog, crear páginas para tu website y es amigable para SEO.
Es muy configurable y personalizable con miles de temas y plugins gratuitos, freemium y de pago, para todos los gustos y bolsillos.

Por ejemplo, es excelente si necesitas una web donde puedas ofrecer tus servicios o mostrar el por qué la gente debería trabajar contigo o tu empresa o marca (www.jorgealvarez.me) o si tienes un eCommerce (www.paulinabascal.com).
Para un eCommerce necesitas un plugin para que puedas configurarlo, como por ejemplo WooCommerce. Este plugin ha sido desarrollado por Automattic, los creadores de WordPress, Tumblr, entre otros desarrollos muy interesantes.

En un siguiente artículo hablaré sobre WooCommerce, el plugin open-source más utilizado en eCommerce.
Si necesitas ayuda creando un sitio web para tu marca, empresa o persona, me puedes contactar por email a [email protected] o a través del formulario de contacto de mi sitio web: https://jorgealvarez.me y seguirme en mi Facebook fanpage: https://www.facebook.com/JorgeAntonioMKTDigital/.